jueves, 30 de octubre de 2014

Noviazgo > PRIMERA PARTE

¡Aló queridísimos lectores! 

  Esta semana les traigo este tema muy complejo y demasiado interesante el cual decidí dividirlo en dos partes por su gran extensión: los novios.  Tal vez hayas tenido uno, tal vez no, tal vez dos al mismo tiempo pero pues ese ya es otro campo de acción. 
  Primeramente, pongámonos nuestros lentes y desenglosemos la palabra: NOVIO. 


"Persona que mantiene una relación de amor con otra con la que tiene intención de casarse o de vivir en pareja": 


  Como lo dice este significado tan coloquial y fácil de entender es esa persona que tiene una intención más seria hasta el grado de querer casarse contigo.  
  El noviazgo es una etapa de la vida muy bonita que no hay que perderse, diría mi mamá, pero también hay que ponerse abusado y no aceptar la propuesta de una persona cualquiera.  Es necesario conocer a la persona para evitarse sorpresas en el futuro, como hoy en día que están muy de moda las citas y noviazgos online en las que te puedes llevar cada sorpresa que hasta incluso puedes estar tratando con gente del crimen organizado.  Como nota relevante: jamás envíes fotos, números de cuenta o información importante a gente que sólo conoces a través de la red. 



  ¿Qué te lleva a querer formar parte de una relación?

  El ser humano necesita una pareja ya sea del mismo o diferente sexo para compartir intereses, darse amor bonito, cuidar, formar una familia, etc. por lo que es algo podría decirse "natural".  Desde pequeños empezamos a relacionarnos con personas del sexo opuesto e incluso a temprana edad comienzan las preguntas de los papás de: ¿te gusta el Josesito no? o ¿Te gusta la Moniquita verdad? Y como la inocencia es la clave de esa etapa no dudamos en decir no.  ¿Quién no conoce a un niño que esté en el kinder y llegue a su casa diciendo que ya tiene "novia"? 
  Como lo mencionaba, es algo completamente natural que solo saldrá a flote con el paso del tiempo o simplemente cuando veas películas románticas o a todas las parejitas que parece que se pusieron de acuerdo el día que andas más solitario que el llanero. 
  
  ¿Hay un lapso de tiempo para comenzar una relación?

  Como mencionaba anteriormente es importante conocer bien a la persona con la que compartes muchos momentos y con la que empiezas a congeniar.  Con la expresión "conocer" no me refiero a que lo investigues con el FBI, ni acoses a su familia y amigos, sino que sepas que es una persona que sería incapaz de hacerte daño y que sienta lo mismo por ti si no quieres afrontar decepciones en el futuro.  En sí no considero que haya un tiempo determinado para decir "ya es hora de dar el gran paso".  Conozco a gente que se ha puesto de novio al año de conocerse, medio año, un mes e incluso a los 6 días.  Más bien es cuando sientas que necesitas a esa persona, que no sólo es el "gusto" de estar a su lado, sino más bien el querer estarlo casi a diario.  Es una decisión fundamental, porque quién sabe, tal vez y ya encontraste al mero mero o a la mera mera. 

  Hasta aquí la sección esta semana, ya que es algo extensa la iré publicando por partes para no cansar sus hermosas pupilas. 

  Con ésta me despido y ahí nos leemos la próxima semana. 

Nats. 


  
  

miércoles, 22 de octubre de 2014

#TodosSomosAyotzinapa

¡Aló queridísimos lectores!

  El día de hoy les traigo algo un poquito distinto, ya que es para tomar conciencia y enterarnos de qué es lo que está pasando a nuestro alrededor.  
  Para los que no están enterados del caso Ayotzinapa: un poco resumido se asesinaron y desaparecieron a estudiantes normalistas sin razón alguna. ¿Versiones? Hay muchas y ninguna deja en claro qué es lo que en realidad sucedió. 
  Algunas hablan de que fue culpa del gobierno, otras mencionan al Cartel Guerreros Unidos, a policías disfrazados de civiles, entre otras. Pero el gran cuestionamiento es... 

¿qué sucedió con los estudiantes desaparecidos?

  43 estudiantes no regresaron a su casa desde septiembre, lo cual deja aún muchas incógnitas sin responder.  Testimonios han dicho que fueron raptados por el cartel, mientras que otros como el de Solalinde mencionan que fueron quemados vivos.  Es demasiada frivolidad la de llegar a asesinar a un inocente, ¿qué ganan? Sólo querían seguir adelante, forjarse como docentes y ¿esto es lo que consiguen? 
 Han comenzado movimientos estudiantiles en varias Universidades comenzando el día de hoy con la Universidad de Sonora donde el grupo de Artes Escénicas se encargó de dramatizar lo ocurrido.  Consiguieron que la mayor parte de la universidad se uniera a la marcha llamando la atención de los medios de comunicación. 


  Excelente participación de los estudiantes la cual nos dejó con la piel chinita, algunos derramaron lágrimas pero a todos nos causó un sentimiento de impotencia al ver las tragedias que pueden llegar a ocurrir en nuestro país. 
  Este movimiento no sólo desencadena la solidaridad sino también tiene como propósito llamar la atención del gobierno mexicano para que tome cartas en el asunto y vea que esto es en serio.  
  Así como sufrieron de esta desgracia los normalistas tenemos que reflexionar y pensar que pudimos haber sido nosotros.  No hay que quedarnos de brazos cruzados a esperar una reacción o sólo ignorar, somos el futuro, somos quienes pueden lograr el cambio y de esta manera que parece tan simple es como podemos obtener una respuesta. 

  Algunas frases que se destacan son: 

"Vivos se los llevaron, vivos los queremos."

"Exigimos educación y recibimos balas."

"Nos quisieron enterrar, pero no sabían que éramos semillas."

  Son las que más me llamaron la atención y que con solo escucharlas o leerlas logran obtener una reacción por parte del receptor. 


  Los invito a tomar conciencia ya somos varios en todo el país los que se están manifestando exigiendo justicia.  Unamos fuerzas para frenar todas estas tragedias en contra de los estudiantes que sólo quieren el cambio, que tal vez por eso mismo son callados... por buscar un cambio en el país. 
  
    Con ésta me despido y ahí nos leemos la próxima semana. 

http://loquesigue.net/2014/10/listado-de-mas-de-80-manifestaciones-en-todo-el-mundo-en-apoyo-a-ayotzinapa-para-este-22-de-octubre/

  Nats.


viernes, 17 de octubre de 2014

Ya Lo Pasado Pasado

  ¡Aló querídisimos lectores!

  Espero que se encuentren súper bien y aquí estamos una vez más con un nuevo tema que compartir.  “Ya Lo Pasado, Pasado”… me suena a ex.  Afirmativamente, la entrada de esta semana tratará sobre los inolvidables ex.  Todos tenemos uno y por eso me he dado la tarea de clasificarlos para ustedes.

  • El Inolvidable.

Nunca falta esa personita que ha sido con la que compartimos momentos que estamos seguros que no pasaremos con alguien más.  Pero aguarda, ese es un lado de la moneda, también está el inolvidable feo, aquel que nos hizo la vida de cuadritos y nos partió el corazón en mil pedacitos.  Por alguna que otra razón ya sea buena o mala siempre estará ahí.
  • El Innombrable.

Es el típico que cuando nos preguntan: ¿Te acuerdas cuando andabas con…? Respondemos automáticamente: CÁLLATE, QUÉ ASCO.
  • El Rogón.

El que han pasado 5 años de que terminaron su relación y seguirá buscándote hasta que estés en el altar.  Cuidado con este, podría entrar y gritar: ¡YO ME OPONGO! En el “hablen ahora o callen para siempre”.
  • El Pasajero.

Aquel con el que te pusiste y aún no tienes ni la menor idea de por qué.
  • La Reliquia Familiar.

Es ese con el que aunque ya hayas tenido 3 relaciones después de esa tu familia seguirá trayéndolo a colación y repitiendo lo “perfecto” que era para ti. (También aplica que hablen de él o ella en frente de tu nuevo novi@).
  • El Abandonado.

Ese pobre diablo que abandonaste y le rompiste el corazón, que lloró mares y trató de convencer a todas las personas que tuvieran contacto contigo de que volvieras a su lado.  Maldit@ insensible.
  • El Odiado.


El que recibe el Óscar por haber conseguido el papel de mejor villano ya que consiguió el odio de todos tus familiares y amistades pero además es el culpable de tus actuales desgracias.
  • El Guapo/Guapa.

Nunca falta que te hayas ligado a un príncipe o una princesa, el o la que robaba las miradas y suspiros cada vez que lo o la veían pasar.
  • El Yo No Fui.

El que fue un santo toda la relación pero las fotos en Facebook lo desmentían.
  • El Boomerang.

Por cualquier extraña razón vuelve.  Se despide de ti para toda la vida y al día siguiente te despiertas con un mensaje de esa persona que te dijo de hasta lo que te ibas a morir.  Enhorabuena.
  • El Infiel

Por último aquel que no respetó esa relación sagrada que tenía contigo y se dedicó a hacerle ojitos a otras damiselas o caballeros.  Recibe mi felicitación si estás leyendo esto es porque ya es tu ex.

  Tal vez te sentiste identificado y eres o tienes algún ex que se encuentre en esta lista.  ¿Cuál es el tuyo?

viernes, 10 de octubre de 2014

Amigos Con Derecho

  ¡Aló querídisimos lectores!


  Una entrada más para platicarles un poquito de los poco o muy conocidos "amigos con derecho".  Tal vez has visto películas tratando sobre este tema o quizá escuchado alguna canción fomentando esta cultura.

  Pero... ¿qué es un amigo con derecho?

  Según el maestro Wikipedia un amigo con derecho es:

La amistad con derecho a roce es una relación de pareja que intenta combinar la vinculación afectiva, los comportamientos y actitudes típicos de una amistad, con la posibilidad de mantener relaciones íntimas o sexuales.
  Si has visto la película de "Friends With Benefits" o la de "Amigos Con Derechos" podrás haberte dado cuenta de lo que es en sí una relación de este tipo.  Tal vez no tuvo un final tan hermoso como el de Mila Kunis y Justin Timberlake o como el de Natalie Portman con el guapo de Ashton (lo que resulta irónico ya que Mila y Ashton son pareja) y tu "relación" optó por una despedida más dramática.

  Para mantener o comenzar una relación de esta clasificación necesitas olvidarte primordialmente de los sentimientos.  Sí así como lo oyes... AMIGOS con DERECHO.  Mmm, desglosemos esta acción:

  Como lo dice Wikipedia pero con palabras menos domingueras te diré que más bien es mantener una amistad en la que hay besos, apapachos y otro tipo de acción más fuerte.  PEEERO no hay regalitos o fidelidad.  Puedes tener varios amigos con derecho, lo cual es algo demasiado libertino o sólo conformarte con uno.

  Este tipo de relaciones suelen ser pasajeras por lo que necesitarás escoger con quien involucrarte, mantener presente que no se encariñe demasiado, que tenga tiempo para verte cuando lo desees, que esté dispuesto a establecer reglas y a cumplirlas pero lo más importante... QUE TE ATRAIGA.  Es de suma relevancia que esa persona te guste para que puedas involucrarte fácilmente pero que también sepas cuando decir adiós.

Aquí te van algunos consejos para que sepas si este ritmo de vida de conviene o no:

  • Mantén las cosas ligeras y divertidas. No te pongas celoso cuando tu amigo con derechos se enamore o salga con alguien más. Recuerda que no estás en una relación seria.
  • No trates de tener una conversación sobre "nosotros" o "lo que somos". Lo que son es dos amigos que tienen relaciones pasajeras, no una pareja.
  • Mantén las cosas de forma discreta, no alardees del acuerdo tan excelente que tienen.
  • Asegúrate de sentirte cómodo teniendo este tipo de relación.
  • Actúa de forma normal alrededor de la persona, como si estuvieras actuando normal alrededor de tus amigos. Debes estar normal y cómodo alrededor de la persona y tratarla como amiga, no como tu pareja.
  • No sugieras llevar a tu amigo con derechos a las salidas familiares o a otros eventos importantes, a menos que tu familia conozca a tu amigo desde hace mucho tiempo. De lo contrario, sería incómodo para todos y parecería como si fueran una pareja.

¡No te olvides de quién eras antes de traer a colación el tema de los amigos con derechos!
No hables sobre "el futuro". El compromiso dentro de una relación de amigos con derechos no existe; ni siquiera lo pienses.
  Con ésta me despido y ahí nos leemos la próxima semana.


Nats.



viernes, 3 de octubre de 2014

La Perfección No Existe... El Photoshop Sí.

  ¡Aló queridísimos lectores! 
  
  El día de hoy me encontraba hojeando una revista de moda y estaba atónita observando a las modelos que portaban prendas maravillosas.  Todas alguna vez vimos a una chica hermosa y nos hemos dicho a nosotras mismas "¿por qué no puedo ser como ella?".  Me he dado cuenta que es la pregunta más estúpida que una mujer podría hacerse a sí misma. 
  Creo que has escuchado, leído o te han dicho infinidad de veces que hay que quererse tal cual eres y hoy vengo a decirte lo mismo.  He investigado y es sorprendente la cantidad de mujeres (la mayoría niñas y adolescentes) que se matan haciendo ejercicio, se mueren de hambre, gastan sumas inconsiderables de dinero para parecerse a las modelos de su revista predilecta. 
  Cada una está aquí por una razón... ¿por qué tratar de ser como alguien más? 
  Tú eres bella a tu manera, con tus virtudes que son bastantes y con todos los defectos que tú crees que podrías tener.  

 
  En lo personal, soy admiradora de las campañas publicitarias de Dove, porque muestran a la mujer tal cual es.  Sin fronteras, sin maquillaje, sin alteraciones digitales, simplemente es ella.  Lo que muestran en las revistas es completamente falso, e incluso las famosas no se salvan de esto. 

 
  Cuando ves a una de estas hermosas mujeres en televisión, revistas, campañas, etc. piensas que son "perfectas", que no les falta nada, que con su dinero pueden obtener lo que quieran.  Pero te equivocas, al igual que tú y yo, ellas son mujeres.  Ellas también suben de peso, tienen celulitis y estrías, a ellas también les gusta andar sin maquillaje y ver televisión los domingos.  Pero... siempre nos muestran otra faceta de ellas, nos muestran la versión modificada y es por medio de los paparazzis que conocemos la otra cara de la moneda. 
  
  Es interesante como el manejo de todos estos programas pueden transformarte a tal grado de llegar a parecerte a otra persona.  Es algo superficial, y aunque me esté dedicando a los medios de comunicación, son los que más trastornan la imagen femenina. 
  Quiérete tal y como eres, no dejes que absolutamente nadie venga a decirte que eres fea o gorda, porque esa persona no vale más que tú para venir a juzgarte.  Vivirás mejor si te amas a ti primero.  Que no te engañen pero sobre todo no te dejes engañar.  Te lo digo de mujer a mujer, porque a mí también me ha entrado la loquera en la que me despierto en la mañana, me veo al espejo y digo: "qué gorda estoy", "mi nariz no me gusta", "¿por qué no puedo tener ese cabello?" y mil defectos más.  Pero después se me pasa.  Hay personas que me quieren por lo que soy, no por lo que tengo o por como me veo, personas que disfrutan mi compañía y créeme que eso vale más que una cintura de 60 cm.  No te caigas y si llegas a tropezar y caer, levántate, que hay mucho camino por recorrer y si la gente es tan cobarde para juzgarte por tu físico demuéstrales lo capaz que eres de salir adelante y brillar con tu propia luz. 


 Por último dejo este vídeo de Colbie Caillat con la canción de "Try", una de mis favoritas que va de acuerdo con el tema que estamos tratando, escúchala, compártela y añádela a tu playlist


  Antes de la despedida les quiero recordar que: 
   ¡YA ES OCTUBRE! 
  
Mes de las lunas más bonitas, Halloween, pero lo más importante: 
LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA.  Solidarízate con todas aquellas mujeres que están pasando por esta delicada etapa, puedes donar o simplemente unirte a campañas que ayudan a difundir el cuidado y la detección a tiempo de este cáncer.  
  Hay campañas tan sencillas como las de Instagram de tomarte una selfie sin maquillaje y usar el hashtag 
#NoMakeupSelfieForCancer 
  
Hoy por ellas, mañana por nosotras. 

  Con esto me despido y ahí nos leemos la próxima semana. 

Nats.